top of page

NUEVAS VOCES - Zairiangely García

Foto del escritor: FxAFxA

Actualizado: 28 ago 2023

La Fundación por la Arquitectura de Puerto Rico se une a la celebración de la Semana de la Arquitectura 2023 y te invita a participar de una conferencia de la serie Nuevas Voces con Zairiangely García Planas, quien presentará su investigación titulada De vestigios a memorias: resignificación del sistema de casillas de peones camineros.


La Fundación por la Arquitectura se une a la celebración de la Semana de la Arquitectura 2023 y te invita a participar de una conferencia de la serie Nuevas Voces con Zairiangely García Planas, quien presentará su investigación titulada De vestigios a memorias: resignificación del sistema de casillas de peones camineros. La investigación propone una evaluación del estado de deterioro de las casillas y de los programas que han tenido a través del tiempo. Se investigan los retos inherentes del rescate de las estructuras por medio de la rehabilitación y reprogramación, así como la reactivación de la ruta que las conecta. El propósito de esta investigación es generar una serie de estrategias de diseño a distintas escalas para evitar la desaparición de las estructuras, revalorando la ruta y aludiendo a la memoria de un pasado casi olvidado, con el fin de garantizar la supervivencia del sistema y su arquitectura.


Nuevas Voces, una serie de charlas que busca resaltar el trabajo académico de arquitectos y arquitectas recién graduados.



Fecha: viernes, 8 de septiembre de 2023

Hora: 6:00pm

Lugar: Fundación por la Arquitectura - Anexo CAAPPR - 225 Calle Del Parque San Juan

Donativo: $15.00 por persona - $10.00 Miembros del CAAPPR, Seniors, y personas con discapacidad - $5.00 Estudiantes


Estacionamiento disponible en el multipisos del Hospital San Jorge


Mas información: admin@fxapr.org


Zairiangely García Planas


Zairiangely García Planas es una arquitecta en entrenamiento, nacida y criada en Ponce, Puerto Rico. Recibió un bachillerato en diseño ambiental y una maestría en arquitectura de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Durante su carrera universitaria contribuyó en varios proyectos grupales entre estos cabe mencionar, el proyecto Casa Amparo, una respuesta arquitectónica luego de los estragos del huracán María en la comunidad de Piñones en Loíza, Puerto Rico. Este proyecto obtuvo una Mención de Honor en Categoría de Estudiantes en los premios del AIA Puerto Rico en el 2018.


Su proyecto de Tesis, De vestigios a memorias: resignificación del sistema de casillas de peones camineros, recibió un Premio de Honor en Categoría de Estudiantes de los premios del AIA Puerto Rico en el 2022 . También recibió el premio por mejor proyecto en la categoría de urbanismo, y el premio de el mejor proyecto de fin de carrera en la competencia dirigida por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico en el 2022.


Ha trabajado en diferentes oficinas de arquitectura donde ha colaborado en procesos de diseño y desarrollo de proyectos de diversas escalas. Hoy en día trabaja como arquitecta en entrenamiento en la oficina Lastra Power Arquitectos con el fin de convertirse y ejercer como arquitecta licenciada.



148 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page