APERTURA EXHIBICIÓN - Mano a mano: El dibujo como herramienta para entender la arquitectura
- FxA
- 2 ago
- 2 Min. de lectura
La Fundación por la Arquitectura le invita a participar de la apertura de la exhibición Mano a mano: El dibujo como herramienta para entender la arquitectura con el arquitecto y educador José Lorenzo Torres.

La Fundación por la Arquitectura le invita a participar de la apertura de la exhibición Mano a mano: El dibujo como herramienta para entender la arquitectura. Esta exhibición presenta una selección de dibujos a mano alzada realizados por el arquitecto y educador José Lorenzo Torres. Reunidos en más de 40 libretas, a través de sus dibujos, Lorenzo nos comparte sus observaciones, ideas, soluciones constructivas y aclaraciones espaciales. En fin, un registro continuo - hecho a mano - de cómo piensa y observa el mundo.
“Los dibujos aquí expuestos no responden a un encargo específico. Son, en cambio, el resultado de una práctica cotidiana —a veces rigurosa, a veces inevitable— que acompaña mi manera de estar en el mundo. Una manera de hacer arquitectura fuera del escritorio, lejos del monitor, y a través del cuerpo. Dibujar, para mí, sigue siendo la forma más directa de entender lo que veo.”
- José Lorenzo Torres.
Fecha: Viernes 15 de agosto de 2025
Hora: 6:00 pm
Lugar: Fundación por la Arquitectura - Casa González-Cuyar - 225 Calle Del Parque San Juan
Entrada Libre de Costo
(Estacionamiento disponible en el multipisos del Hospital San Jorge)
Mas información: info@fxapr.org

José Lorenzo Torres, AIA Arquitecto y educador puertorriqueño con más de dos décadas de experiencia profesional, Lorenzo ha trabajado en proyectos de vivienda, preservación histórica, uso mixto y diseño urbano tanto en Puerto Rico como en Seattle. Obtuvo una Maestría de Arquitectura con concentración en Diseño Urbano de la Graduate School of Design de Harvard y un Bachillerato profesional en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Por más de 18 años colaboró en la oficina del arquitecto Jorge Rigau, FAIA, en numerosos proyectos, entre ellos la ampliación y rehabilitación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica y el proyecto de restauración de la Iglesia San José en el Viejo San Juan. También, fue profesor en la Escuela de Arquitectura y el Programa Graduado de Arquitectura Paisajista, ambos en la Universidad Politécnica. Actualmente trabaja en la firma internacional Perkins&Will y trabajó en Weinstein Architecture + Urbanism. Desde 2022, forma parte del Preservation Board y el Architectural Review Committee de Pioneer Square, el distrito histórico más antiguo de Seattle. Su práctica del dibujo a mano, cultivada desde sus años de formación, sigue siendo una herramienta fundamental para pensar, observar y registrar la arquitectura y el espacio.