DE AYER Y DE HOY - SITIOS: Georreferenciando las obras de Henry Klumb
- FxA
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
La Fundación por la Arquitectura te invita a participar de la presentación de SITIOS: Georreferenciando las obras de Henry Klumb con el arquitecto Robin Planas.
La Fundación por la Arquitectura te invita a participar de la presentación de SITIOS: Georreferenciando las obras de Henry Klumb con el arquitecto Robin Planas. SITIOS es un proyecto piloto de investigación archivística para georreferenciar estructuras arquitectónicas cuyos planos están custodiados en las colecciones del Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR). El producto final de este proyecto es un mapa interactivo en línea que, apoyándose en tecnología de sistemas de información geográfica (GIS - Geographic Information System), permite a los usuarios desde cualquier parte del mundo explorar la colección del arquitecto Henry Klumb de manera espacial e intuitiva mejorando sustancialmente la visibilidad y la accesibilidad del acervo documental y, por ende, de nuestro patrimonio.
El prototipo del mapa, publicado en marzo de 2025 contiene más de 450 proyectos, ofreciendo una herramienta de contextualización que revela patrones, relaciones espaciales y niveles de comprensión tácitos que el archivo tradicional no puede proporcionar.
Nota: Investigación está subvencionada por Fondos Institucionales para la Investigación (FIPI) del Decanato de Estudios Graduado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
De Ayer y de Hoy es una serie de charlas sobre la historia de nuestra arquitectura y los procesos que nos ayudan a restaurar y conservar nuestro patrimonio edificado.
Fecha: jueves, 23 de octubre de 2025
Hora: 6:30pm
Lugar: Fundación por la Arquitectura - Anexo CAAPPR - 225 Calle Del Parque San Juan
Donativo: $15.00 por persona - $10.00 Seniors, Estudiantes y personas con discapacidad
Estacionamiento disponible en el multipisos del Hospital San Jorge
Mas información: info@fxapr.org
Arq. Robin Planas
El arquitecto Robin Planas es natural de Camagüey, Cuba, emigró a Puerto Rico junto a su familia en 1995, cuando tenía 14 años. En 2005 obtuvo un Bachillerato en Diseño Ambiental de la Universidad de Puerto Rico y en 2007 una Maestría en Arquitectura de la misma institución. Colaboró en la firma del arquitecto Jorge Ramírez Buxeda por 8 años y en 2011, comenzó a enseñar en la Escuela de Arquitectura de la UPR mientras desarrollaba su práctica profesional privada. En 2015 comenzó a trabajar a tiempo completo en la Escuela de Arquitectura donde, entre muchos proyectos, diseña más de 150 carteles para promocionar la agenda cultural de la institución. Ese mismo año cofundó Planas-Calzada Arquitectos junto a la arquitecta Blanquita Calazada y recurrentemente también ha colaborado con su hermano el Ing. Leonel Planas en proyectos de Diseño y Construcción.
Durante los últimos cuatro años, ha sido profesor visitante de la Universidad de Illinois en el Campus Urbana-Champaign, enseñando cursos de diseño gráfico. En enero de 2023, recibe un nombramiento como catedrático auxiliar de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, donde actualmente enseña cursos en visualización de datos, diseño gráfico, diseño arquitectónico y comunicación visual.
Ha presentado su trabajo investigativo y profesional en Puerto Rico, Estados Unidos y Canada. Princeton Architectural Press publicó recientemente uno de sus carteles en el libro Posters for the Planet. Como arquitecto con licencia en Puerto Rico, Planas mantiene una práctica arquitectónica privada que abarca principalmente proyectos de escala mediana. Su trabajo arquitectónico ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por organizaciones profesionales como ACSA, AIA, CEMEX, CAAPPR y AIAPR. En varias ocasiones ha sido invitado como jurado en concursos de diseño nacionales e internacionales, siendo el más reciente el ACSA 2023 Concrete Masonry Design Competition.
Comentarios