top of page

NUEVAS VOCES - Diseño Industrial

  • Foto del escritor: FxA
    FxA
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 sept

La Fundación por la Arquitectura te invita a participar de una conferencia de la serie Nuevas Voces con tres proyectos de diseñadores recién egresados del Departamento de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.


ree

La Fundación por la Arquitectura te invita a participar de una conferencia de la serie Nuevas Voces con tres proyectos de diseñadores recién egresados del Departamento de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. Los proyectos que se presentarán son: Aquazero - Sistema de señalización urbana por Hansel J. Ballista Morales, Micros Estaciones – Estaciones de micro movilidad por Christian J. Ramos Collazo y 3Le - Podio accesible por Paola D. Rivera Rosario y Vallery Pabón Ruíz.

 

Nuevas Voces, una serie de charlas que busca resaltar el trabajo académico de arquitectos, arquitectos paisajistas y diseñadore recién graduados..



Fecha: jueves, 9 de octubre de 2025

Hora: 6:30pm

Lugar: Fundación por la Arquitectura - Anexo CAAPPR - 225 Calle Del Parque San Juan

Donativo: $15.00 por persona - $10.00 Seniors, Estudiantes y personas con discapacidad


1.5 horas HSW de educación continuada aprobadas por el CREC.


Estacionamiento disponible en el multipisos del Hospital San Jorge


Mas información: info@fxapr.org


En colaboración con:

ree


Aquazero - Sistema de señalización urbana por Hansel J. Ballista Morales




Micros Estaciones – Estaciones de micro movilidad por Christian J. Ramos Collazo




3Le - Podio accesible por Paola D. Rivera Rosario y Vallery Pabón Ruíz.





El Departamento de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico es el primero y más antiguo programa académico de esta disciplina en la isla. Fundado en 2003, tiene como misión la formación de diseñadores profesionales comprometidos con el avance social y cultural, así como con el desarrollo económico, tecnológico y sostenible de Puerto Rico. Orientado a fomentar la innovación y a mejorar la calidad de vida mediante la creación de objetos, aparatos y sistemas, este programa también busca promover talentos, productos y servicios que fortalezcan la industria local del diseño. Su currículo capacita a los estudiantes en la investigación, conceptualización y visualización de proyectos; en la exploración de materiales, uso de maquinaria y fabricación de prototipos; en el manejo de recursos tecnológicos y herramientas de fabricación digital; en técnicas de producción y manufactura; así como en el desarrollo de productos y su inserción en el mercado. El programa cuenta con un amplio taller de prototipado equipado con tecnología de vanguardia, que lo consolida como un espacio de formación crítica, creativa y profesional, donde los futuros diseñadores desarrollan las competencias necesarias para transformar positivamente su entorno y proyectar a Puerto Rico en el panorama global del diseño.

 
 
 

Comentarios


bottom of page