RECORRIDO EXHIBICIÓN - Emerger
- FxA
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La Fundación por la Arquitectura le invita a participar de un recorrido guiado de la exhibición Emerger con el artista Melquiades Rosario-Sastre

La Fundación por la Arquitectura le invita a participar de un recorrido guiado de la exhibición Emerger con el artista Melquiades Rosario-Sastre
Fecha: sábado, 25 de octubre de 2025
Hora: 5:00 pm
Lugar: Pasillo de Exhibiciones, Popular Center, Hato Rey
Entrada Libre de Costo
(Estacionamiento disponible en el Popular Center)
Mas información: info@fxapr.org
Melquiades Rosario-Sastre
Escultor, dibujante, artista gráfico y escritor, reconocido por su dominio del metal y su constante exploración de la forma. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico (1975–1978) y en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York (1981). En 1982, fundó la Asociación de Escultores de Puerto Rico, marcando un hito en la organización de la comunidad artística del país.
Ha sido distinguido con importantes reconocimientos internacionales como la Beca Pollock-Krasner (1989), la Beca de la Fundación Joan Mitchell (2006), la Medalla UNESCO a la Excelencia Artística (1999), The Adolph & Esther Gottlieb Foundation Grant, The Tree of Life Grant (2020) y Beta Local Grant, entre otros.
Su obra ha formado parte de numerosas bienales y exhibiciones internacionales, incluyendo la Bienal de La Habana (1986), la Trienal Poli/Gráfica de San Juan (2004), el Museo Whitney de Arte Americano (Bienal 2017), el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, El Museo del Barrio y el Museo de Arte de Queens en Nueva York.
En 2007, creó el proyecto “La línea, oh mi pensamiento” para ofrecer talleres de arte a niños autistas, reafirmando su compromiso con el arte como herramienta de transformación social.
Más recientemente ha participado en la Geumgang Nature Art Biennale (Seúl, 2022) y fue invitado al II Congreso Internacional de Escultura Monumental en Lleida, España (2024).
En el campo de la escultura, le interesa explorar “el espacio intangible como un vacío contenido”.
Comentarios